La Casa de la Literatura, el Colegio de Bibliotecólogos del Perú y su Capítulo de Bibliotecas Escolares organizan el Seminario: Bibliotecas Escolares: La Creación del Conocimiento desde el Aula y la Biblioteca. Este evento reúne a destacados Bibliotecólogos, quienes compartirán sus experiencias para reflexionar y analizar el rol de la Biblioteca y su influencia en el conocimiento desde el aula. Está dirigido a Bibliotecólogos, Directores Educativos, Docentes Escolares, Gestores de Conocimiento Educativo, Psicólogos Escolares. Acceso abierto al público en general.
Fecha: 25 y 26 de agosto de 2015
Hora: 6:00 pm - 9:00 pm.
Lugar: Casa de la Literatura Peruana (Jr. Ancash 207. Lima)
Inscripciones:
https://goo.gl/ul093Y
Certificación: comunicarse a bibliotecologosperu@gmail.com
Sobre los expositores:
Angela Luna Choque
Es Licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, posee un Diploma de Especialización en Comprensión Lectora y Literatura Infantil – Juvenil de la Universidad Católica Sede Sapientae. Es Responsable de la biblioteca del Colegio Villa María Miraflores, donde además de atender la biblioteca, tiene sesiones semanales de Animación a la Lectura con las alumnas de primaria, y dirige el Programa de Nivelación en Comprensión de Lectura. Actualmente se encuentra finalizando los estudios de la carrera de Psicología. Ha participado como expositora en cursos, conferencias y talleres dedicados a la biblioteca escolar y el fomento del hábito lector.
|
Alvaro Tejada Sánchez
Es Bibliotecólogo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Administración en IPAE. Posee años de experiencia en Jefatura de Bibliotecas Escolares y Centro de Recursos Educativos para el Colegio Peruano Nikkei La Unión y para la Compañía Minera Souther Perú Cooper Corporation, Colegio Juan Velez de Córdova, ubicado en el campamento minero de Cuajone en Moquegua. Actualmente, se desempeña como Coordinador de Biblioteca Escolar y Centro de Recursos Educativos Martin Buber de la Asociación Judía del Perú, Colegio León Pinelo. Asimismo, ha sido funcionario de la Biblioteca Nacional del Perú.
|
Vania Namuche
Es licenciada en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Cuenta con experiencia en automatización de bibliotecas y gestión en bibliotecas universitarias y escolares. Ha participado como ponente en diversos eventos, entre ellos: Seminario de Administración Pública Moderna y Valoración del Patrimonio Documental (Chachapoyas, 2015), Seminario Internacional de Bibliotecas: Educación, cultura y biblioteca (Huancayo 2013), I Seminario Regional de Bibliotecarios “Sociedad de la Información y Bibliotecas: Realidades y Perspectivas” (Huancayo 2012). Actualmente es responsable de la Biblioteca del COAR-Amazonas.
|
|
Gustavo von Bischoffshausen
Bachiller en Antropología y Licenciado en Bibliotecología y Ciencia de la Información. Estudios culminados en Maestría en Historia, UNMSM. Vicedecano del Colegio de Bibliotecólogos del Perú (2005-2007 y 2010-2012). Docente del Curso Gestión Cultural en la Especialidad de Bibliotecología y Ciencias de la Información (PUCP). Trayectoria de investigación, asesoría y publicaciones en los temas de Bibliotecas Escolares, Bibliotecas especializadas y Bibliotecas Públicas. Su otro campo de interés es la Historia del teatro en Lima en el siglo XX. |
Jason E. Mori Julca
Bibliotecario por la Universidad Nacional Mayor de San Maricos e investigador fotográfico, reconocido por su compromiso en la difusión y conservación del Patrimonio Cultural de Lima, en especial del prehispánico y virreinal, sobre el cual ha hecho diversos trabajos gráficos y ponencias. En el 2004 presentó la curaduría e investigación 'La Fotografía Post-mortem en el Perú (Siglo XIX)'. Desde 1994, está a cargo del cuidado y preservación de las colecciones fotográficas de la Biblioteca Nacional del Perú (BNP).
|
|
Mayor información:
CBP. Capitulo Bibliotecas Escolares. bib.escolar.cbp@gmail.com
![]() |
Casa de la Literatura Peruana. Jr. Ancash 207. Lima |
